top of page

Nuestros beneficiarios

farmer (2)_edited.png

Pequeños y medianos productores agrícolas, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad climática, social y económica, que requieren apoyo técnico y financiero para adoptar prácticas sostenibles, resilientes y regenerativas.

community_edited.png

Cooperativas, asociaciones de productores y organizaciones rurales comunitarias, que actúan como intermediarios o plataformas colectivas para la innovación, la comercialización y la adopción tecnológica en el ámbito rural.

business_edited.png

Mipymes agroalimentarias que participan en cadenas de valor agrícolas, desde la producción hasta la transformación y comercialización, y que requieren financiamiento para transitar hacia modelos más sostenibles y competitivos.

agriculture_edited.png

Emprendimientos agrotecnológicos (AgriFoodTech) y startups rurales con soluciones innovadoras en digitalización agrícola, manejo climático, biotecnología, trazabilidad o eficiencia de recursos, que pueden ser escaladas mediante capital de riesgo o deuda catalítica.

company_edited.png

Entidades públicas y privadas que diseñan e implementan programas de extensión, asistencia técnica, investigación aplicada y formación, incluyendo universidades, centros de innovación y servicios de desarrollo empresarial.

bank_edited.png

Gobiernos locales y regionales, bancos de desarrollo y organismos nacionales de financiamiento rural, que pueden canalizar los recursos del FoHRSA a través de instrumentos financieros blended (donación + inversión) para multiplicar su impacto.

Logo IICA1.png
Logo fohrsa.png
bottom of page